Casos de IRA en Bogotá en aumento: adultos mayores y niños menores de 5 años.

Aumentan las Infecciones Respiratorias Agudas en Bogotá: adultos mayores y niños, en riesgo

La Secretaría Distrital de Salud reportó 394.766 atenciones por Infección Respiratoria Aguda (IRA) hasta el 15 de marzo de 2025, lo que equivale al 4 % del total de consultas médicas en la ciudad.

En comparación con el mismo período de 2024, se observa un incremento del 1 %, mientras que entre la primera y segunda semana de marzo se registró un alza del 4,3 % en atenciones por IRA.

Adultos mayores, la población más afectada con casos de IRA

Las personas mayores de 60 años representan el 15 % del total de consultas por IRA en la ciudad. De acuerdo con Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento, “este aumento anticipado respecto al comportamiento histórico requiere un monitoreo cercano y el refuerzo de medidas preventivas”.

Medidas de prevención para adultos mayores

  • Uso de tapabocas en espacios cerrados o con personas sintomáticas.
  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar aglomeraciones y mejorar la ventilación en el hogar.
  • Consultar al médico ante signos de alarma como dificultad para respirar o alteración del estado de conciencia.
Adultos mayores, la población más afectada. Foto: Gemini IA.

Aumento de IRA en menores de 5 años

Entre la primera y segunda semana de marzo, las atenciones por IRA en niños menores de 5 años crecieron un 7,7 %, mientras que en menores de 1 año el incremento fue del 11 %. Aunque estas cifras se mantienen dentro de la zona de seguridad según el histórico, es fundamental reforzar la prevención.

Recomendaciones para padres y cuidadores

  • Asegurar que los niños reciban todas sus vacunas.
  • Fomentar el lavado de manos frecuente.
  • Estar atentos a signos de alarma como fiebre persistente, dificultad para respirar, somnolencia excesiva o convulsiones.

34 casos confirmados de tosferina en Bogotá en 2025

Bogotá registró 170 casos probables de tosferina en lo que va del año, de los cuales 34 han sido confirmados, 21 en niños menores de 5 años. Se reportó la muerte de un bebé, siendo la primera víctima fatal de la enfermedad en la ciudad desde 2015.

¿Cuáles son los síntomas de alarma de una Infección respiratoria aguda?

Los principales signos de alerta incluyen dificultad para respirar, fiebre alta persistente, somnolencia extrema y rechazo a la alimentación.

¿Qué medidas pueden tomar los adultos mayores para protegerse?

Deben usar tapabocas en lugares cerrados, evitar el contacto con personas con síntomas y consultar al médico si presentan signos de alarma.

¿Es grave la tosferina y cómo se previene?

La tosferina puede ser grave en bebés y adultos mayores. Se recomienda la vacunación con Tdap a gestantes a partir de la semana 20 de embarazo y con DPT en bebés prematuros desde la sexta semana de vida.

Fuente consultada:

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.