Yenny Bejarano

Comunicadora social-periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores y candidata a magíster en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Con experiencia de más de 7 años en redacción de contenidos digitales, escritura para medios impresos y gestión de redes sociales. Actualmente es redactora y reportera de vivir bien y entretenimiento en Pulzo.

Autismo: lo que dice la ciencia sobre sus causas y teoías falsas

Los verdaderos orígenes del autismo: entre los mitos y los hallazgos más recientes de la ciencia

Los avances en la investigación médica han permitido conocer más sobre el autismo, pero también han surgido teorías erróneas sobre sus causas. Entre las más persistentes están las que relacionan este trastorno con las vacunas o con el uso prenatal de acetaminofén, afirmaciones que la ciencia ha desacreditado repetidamente. Tras la publicación de un controvertido […]

Los verdaderos orígenes del autismo: entre los mitos y los hallazgos más recientes de la ciencia Read More »

Enfermedad renal crónica en personas con diabetes tipo 2

Tratamientos y prevención de la enfermedad renal crónica en personas con diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 no solo implica un control estricto de los niveles de glucosa; también puede causar complicaciones graves que afectan órganos vitales como los riñones y el corazón. Una de las más preocupantes es la enfermedad renal crónica (ERC), una condición silenciosa que suele detectarse cuando el daño ya es avanzado, requiriendo tratamientos

Tratamientos y prevención de la enfermedad renal crónica en personas con diabetes tipo 2 Read More »

Reducir el Consumo de alcohol mejora la presión arterial y la salud

Los beneficios para la salud de reducir el consumo de alcohol, según la ciencia

El alcohol es una constante en nuestra vida social y cultural, pero, lamentablemente, no siempre es tan inocente como parece. La ciencia ha advertido durante años sobre los efectos perjudiciales del alcohol en la salud, especialmente en lo que respecta a la presión arterial y al riesgo de enfermedades cardiovasculares. A pesar de que muchas

Los beneficios para la salud de reducir el consumo de alcohol, según la ciencia Read More »

Factores que aceleran la calvicie en jóvenes colombianos: estrés, dieta y contaminación

La silenciosa epidemia de calvicie que afecta a los jóvenes en Colombia

Colombia figura entre los países con mayor prevalencia de calvicie en el mundo, una realidad que ha dejado de ser exclusiva de los hombres mayores o de quienes tienen antecedentes familiares. Cada vez más, los jóvenes colombianos enfrentan un fenómeno creciente: la caída acelerada del cabello causada por factores silenciosos y externos, que van mucho

La silenciosa epidemia de calvicie que afecta a los jóvenes en Colombia Read More »

Cáncer de mama en Colombia: retos, mitos y oportunidades

Más allá del rosa: desafíos y avances en la lucha contra el cáncer de mama en Colombia

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha clave para visibilizar la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo a servicios de salud. Esta enfermedad representa uno de los principales desafíos en salud pública, especialmente en países como Colombia, donde

Más allá del rosa: desafíos y avances en la lucha contra el cáncer de mama en Colombia Read More »

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas

Cada año, más de 2,3 millones de mujeres en el mundo son diagnosticadas con cáncer de mama, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, se registran cerca de 16.000 nuevos casos anuales, y solo en Bogotá, 511 diagnósticos se confirmaron durante el primer trimestre del año. Sin embargo, más allá de las

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas Read More »

85 % de mujeres tienen sofocos en la menopausia: qué hacer

El gran aviso de la menopausia: cuando los sofocos revelan un peligro oculto para la salud cardiovascular

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de la Menopausia (IMS) y la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de educar y sensibilizar sobre esta fase natural de la vida. Bajo el lema de este año, “Medicina del estilo de vida

El gran aviso de la menopausia: cuando los sofocos revelan un peligro oculto para la salud cardiovascular Read More »

Cómo impacta el dolor en el trabajo:así es el desempeño laboral

El dolor en silencio: una barrera invisible que afecta el desempeño laboral del 64 % de los colombianos

Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial del Dolor, una fecha que invita a reflexionar sobre una experiencia humana universal que va mucho más allá de lo físico. El dolor, cuando se vuelve persistente, no solo afecta el bienestar emocional, sino que también puede impactar gravemente la productividad, las relaciones interpersonales y la

El dolor en silencio: una barrera invisible que afecta el desempeño laboral del 64 % de los colombianos Read More »

Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: OMS advierte

OMS pide reducir el uso de guantes médicos y reforzar el lavado de manos en hospitales

El mundo celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca reforzar la importancia de esta práctica como una de las medidas más efectivas para salvar vidas y prevenir infecciones en los entornos sanitarios. En 2025, la campaña “SALVA VIDAS: Limpia tus

OMS pide reducir el uso de guantes médicos y reforzar el lavado de manos en hospitales Read More »

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental: jóvenes y mujeres, los grupos más afectados por intentos de suicidio en Colombia

Este 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la sociedad colombiana vuelve su atención hacia una problemática que sigue afectando a miles de personas en el país: los intentos de suicidio. La fecha, designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar la importancia del cuidado de

Día Mundial de la Salud Mental: jóvenes y mujeres, los grupos más afectados por intentos de suicidio en Colombia Read More »