Yenny Bejarano

Comunicadora social-periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores y candidata a magíster en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Con experiencia de más de 7 años en redacción de contenidos digitales, escritura para medios impresos y gestión de redes sociales. Actualmente es redactora y reportera de vivir bien y entretenimiento en Pulzo.

Etiquetado frontal e impuesto a bebidas azucaradas para la salud

El etiquetado frontal de advertencia y el impuesto saludable: medidas esenciales para proteger la salud pública

Recientemente, el debate sobre las políticas de salud pública en Colombia ha centrado su atención en el etiquetado frontal de advertencia y el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. En este contexto, la Asociación Colombiana de Epidemiología (ASOCEPIC) ha emitido una clara postura para respaldar estas medidas, subrayando que no son medidas “exógenas” […]

El etiquetado frontal de advertencia y el impuesto saludable: medidas esenciales para proteger la salud pública Read More »

Desabastecimiento de medicamento pone en riesgo a madres

Alarma en Colombia: grave desabastecimiento de medicamento clave para mujeres embarazadas

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) lanzó una alerta urgente a las autoridades sanitarias y a la opinión pública frente a un grave desabastecimiento del medicamento Methergine® (metilergometrina en ampollas), insumo vital en la atención de emergencias obstétricas y en la prevención de la hemorragia postparto, una de las principales causas de mortalidad

Alarma en Colombia: grave desabastecimiento de medicamento clave para mujeres embarazadas Read More »

Cáncer gastrointestinal no colorrectal: 5 datos claves para entender

Cáncer gastrointestinal no colorrectal: lo que debe saber sobre esta compleja enfermedad

Los cánceres gastrointestinales no colorrectales (CGINC), que incluyen tumores gástricos, esofágicos, pancreáticos, hepatobiliares y neuroendocrinos, representan un conjunto diverso de neoplasias con un denominador común: su diagnóstico suele ser tardío y su pronóstico, desfavorable. Tan solo el cáncer de páncreas podría representar más de 66.000 nuevos casos en EE. UU. en 2025, con una de

Cáncer gastrointestinal no colorrectal: lo que debe saber sobre esta compleja enfermedad Read More »

Maletas escolares: por qué no causan dolor de espalda en niños

Maletas escolares: ¿peso innecesario o herramienta para fortalecer la espalda de los niños?

Durante años, se ha propagado la idea de que las maletas escolares tradicionales —aquellas que se cargan a la espalda sin ruedas— son una de las principales causas del dolor de espalda en los niños. Sin embargo, cada vez más especialistas cuestionan esta creencia y señalan que el problema no radica en la mochila, sino

Maletas escolares: ¿peso innecesario o herramienta para fortalecer la espalda de los niños? Read More »

Suicidio en Colombia 2025: Jóvenes y adolescentes, los afectados

El suicidio en Colombia: una crisis silenciosa que golpea a jóvenes y adolescentes

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a la reflexión sobre un fenómeno silencioso pero devastador. En Colombia, aunque las cifras de 2025 muestran una leve disminución respecto al año anterior, el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte entre adolescentes,

El suicidio en Colombia: una crisis silenciosa que golpea a jóvenes y adolescentes Read More »

Prevención del suicidio: estrategias efectivas y para conversar

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia

El suicidio es una tragedia prevenible que cobra más de 700.000 vidas cada año en el mundo. Frente a esta dura realidad, la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) se une este 10 de septiembre a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cambiar la narrativa”. Este movimiento busca visibilizar la salud

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia Read More »

Prevención del suicidio en profesionales médicos: causas y riesgos

Por qué se debe hablar del suicidio en los profesionales de la salud

Cada semana Medscape elige un tema clínico de relevancia actual y lo acompaña con información útil para la práctica médica. En esta ocasión, con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, abordaron un problema urgente: el suicidio entre profesionales de la salud. Según datos recientes, más de 720.000

Por qué se debe hablar del suicidio en los profesionales de la salud Read More »

OMS incluye tratamientos para cáncer y diabetes en su lista

OMS incluye medicamentos clave contra el cáncer y la diabetes en su lista esencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la actualización 2025 de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales para adultos y niños, incorporando tratamientos clave contra el cáncer, la diabetes tipo 2 y enfermedades crónicas asociadas como la obesidad. También se han sumado medicamentos para afecciones como la fibrosis quística, la psoriasis, la hemofilia

OMS incluye medicamentos clave contra el cáncer y la diabetes en su lista esencial Read More »

¿Cada cuánto hay que cambiar la cuchilla de afeitar? Cuidados

¿Su cuchilla de afeitar está dañando su piel? Cuándo cambiarla y cómo evitar irritaciones e infecciones

Las cuchillas de afeitar, tanto en la rutina de higiene masculina como femenina, son uno de los utensilios más utilizados en el baño. Sin embargo, no siempre se les da el cuidado ni la atención que merecen, y muchas veces se prolonga su uso más allá del tiempo recomendado. Esto no solo reduce la eficacia

¿Su cuchilla de afeitar está dañando su piel? Cuándo cambiarla y cómo evitar irritaciones e infecciones Read More »

Mamoplastia de aumento en Colombia: beneficios y cifras

Mamoplastia de aumento: una transformación física y emocional que va más allá de lo estético

La mamoplastia de aumento se ha consolidado como uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes, tanto en Colombia como en el mundo. Más allá del cambio estético evidente, para muchas mujeres esta intervención representa una oportunidad de reconexión con su imagen personal, autoestima y bienestar emocional. Se trata de una experiencia profundamente transformadora que va

Mamoplastia de aumento: una transformación física y emocional que va más allá de lo estético Read More »