Yenny Bejarano

Comunicadora social-periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores y candidata a magíster en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Con experiencia de más de 7 años en redacción de contenidos digitales, escritura para medios impresos y gestión de redes sociales. Actualmente es redactora y reportera de vivir bien y entretenimiento en Pulzo.

Protección solar para niños: cómo cuidar la piel de sus hijos

Protección solar para niños: lo que debe saber según expertos en dermatología

Durante su intervención en el 15th World Congress of Pediatric Dermatology (WCPD 2025), realizado del 7 al 11 de abril en Detroit (EE.UU.), el reconocido dermatólogo Dr. Henry W. Lim fue categórico en el temade la protección solar en menores de edad. ¿Las niñas y los niños necesitan fotoprotección? Definitivamente sí. Lim, expresidente de la […]

Protección solar para niños: lo que debe saber según expertos en dermatología Read More »

Fiebre amarilla: lista de personas que no deben recibirla

Pacientes que no deben vacunarse contra la fiebre amarilla, según expertos médicos

El Ministerio de Salud de Colombia impulsa una campaña de vacunación ante el aumento de casos de fiebre amarilla, especialmente en Tolima. Sin embargo, expertos en salud advierten que no todas las personas pueden recibir esta vacuna. Aquí te explicamos quiénes están excluidos y por qué. ¿Qué tan grave es la fiebre amarilla? La fiebre

Pacientes que no deben vacunarse contra la fiebre amarilla, según expertos médicos Read More »

Qué es la ortorexia: cuando la alimentación saludable es peligrosa

Comer sano: el lado oscuro de la alimentación saludable

La ortorexia es una obsesión por la alimentación saludable que puede afectar la salud física, emocional y social. Aunque no está oficialmente reconocida como un trastorno alimenticio, expertos advierten sobre sus riesgos y explican cómo detectarla y tratarla a tiempo. ¿Qué es la ortorexia?  Adoptar una alimentación equilibrada y consciente es, sin duda, una decisión

Comer sano: el lado oscuro de la alimentación saludable Read More »

¿Consumir más lácteos podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal? Esto dicen los estudios más recientes

¿Consumir más lácteos podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal? Esto dicen los estudios más recientes

El posible vínculo entre el consumo de productos lácteos y una menor probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal ha ganado fuerza con nuevos hallazgos científicos. Dos investigaciones recientes, publicadas en enero de este año en prestigiosas revistas académicas, refuerzan la hipótesis de que ciertos productos lácteos, en especial la leche y el yogur, podrían tener un

¿Consumir más lácteos podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal? Esto dicen los estudios más recientes Read More »

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia

La fiebre amarilla ha resurgido con fuerza en Sudamérica, afectando principalmente a Colombia, Brasil y Perú. Carolina Villalba, médica epidemióloga y salubrista pública, líder del equipo de salud de Colsanitas S.A., alerta sobre el brote actual, particularmente en el departamento del Tolima. Esta enfermedad viral, de origen animal, presenta una alta letalidad, especialmente en personas

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia Read More »

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche?

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche? Consejos para aliviar ese carraspeo

Si su hijo tose mucho, lo primero y más importante es mantener la calma. La tos es un reflejo natural del cuerpo para despejar las vías respiratorias de mucosidad, irritantes o partículas extrañas. En muchos casos, especialmente en niños, la tos es causada por infecciones virales comunes como el resfriado, y suele desaparecer por sí

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche? Consejos para aliviar ese carraspeo Read More »

5 ejercicios en casa para aumentar su masa muscular

5 ejercicios en casa para aumentar su masa muscular con elementos simples

Para ganar masa muscular desde la comodidad de su hogar, no necesita máquinas sofisticadas ni pesas de gran tamaño. Con su propio peso corporal, algunas bandas elásticas o elementos caseros, puede estimular todos los grupos musculares de manera efectiva. Le presentamos cinco ejercicios clave, cada uno explicado paso a paso, para que diseñe su rutina

5 ejercicios en casa para aumentar su masa muscular con elementos simples Read More »

Zarzaparrilla: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Zarzaparrilla, una raíz milenaria con poder medicinal

La zarzaparrilla (Smilax aspera) es una planta medicinal utilizada tradicionalmente por sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antioxidantes y analgésicas. Se consume en bebidas, cápsulas o jarabes y puede contribuir a mejorar afecciones como cálculos renales, hipertensión, diabetes y artritis, siempre como complemento del tratamiento médico. Favorece la eliminación de toxinas a través de la orina y

Zarzaparrilla, una raíz milenaria con poder medicinal Read More »

Autismo en Colombia: cifras de una condición que no tiene cura

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento

En Colombia, la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los ámbitos educativo y laboral continúa siendo un desafío significativo. Según datos de la Liga Colombiana de Autismo, uno de cada 100 niños presenta esta condición neurobiológica, la cual impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A pesar de los

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento Read More »

Dengue: síntomas, diagnóstico y tratamiento según la OMS y la OPS

Dengue: el enemigo invisible que sigue cobrando vidas, según la OMS y la OPS

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, especialmente el Aedes aegypti. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su incidencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en una preocupación de salud pública en muchas regiones tropicales y subtropicales. ¿Cuáles son los síntomas del dengue? La mayoría de

Dengue: el enemigo invisible que sigue cobrando vidas, según la OMS y la OPS Read More »