Yenny Bejarano

Comunicadora social-periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores y candidata a magíster en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Con experiencia de más de 7 años en redacción de contenidos digitales, escritura para medios impresos y gestión de redes sociales. Actualmente es redactora y reportera de vivir bien y entretenimiento en Pulzo.

Infecciones vaginales: síntomas, diferencias y cómo prevenirlas

Romper el silencio sobre las infecciones vaginales podría impulsar el cuidado de la salud íntima femenina

Casi el 75 % de las mujeres padecerá una infección vaginal al menos una vez en la vida. Profamilia invita a derribar los tabúes en torno a la salud íntima, entender las diferencias entre candidiasis y vaginosis bacteriana, y acudir al médico ante los primeros síntomas. Las infecciones vaginales son una condición frecuente en la vida […]

Romper el silencio sobre las infecciones vaginales podría impulsar el cuidado de la salud íntima femenina Read More »

Grooming en Colombia: cifras, señales y cómo proteger a los niños

¿Sabe con quién chatea su hijo? El grooming crece en Colombia y deja miles de víctimas invisibles

Más de 4.000 casos de grooming han sido reportados en Colombia en el último año. Este tipo de acoso sexual digital, que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes, se da a través de redes sociales, videojuegos y apps de mensajería.  El colegio colombiano de psicólogos, Colpsic, advierte sobre la necesidad de acompañamiento terapéutico y

¿Sabe con quién chatea su hijo? El grooming crece en Colombia y deja miles de víctimas invisibles Read More »

Inocuidad alimentaria: producción hasta consumo de alimento

La inocuidad alimentaria comienza desde el origen: claves para prevenir riesgos en la mesa

Las enfermedades transmitidas por alimentos siguen siendo una preocupación en Colombia. Expertos explican por qué la inocuidad debe aplicarse desde el campo hasta el hogar, y cómo la tecnología y la investigación son aliados clave en este proceso. En Colombia, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) continúan siendo una de las principales causas de afectaciones

La inocuidad alimentaria comienza desde el origen: claves para prevenir riesgos en la mesa Read More »

Sobrepeso y enfermedades cardíacas: riesgo de cáncer de mama

Enfermedades cardiovasculares y sobrepeso aumentarían el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas

El exceso de peso corporal es un factor de riesgo bien conocido para el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, una nueva investigación ha encontrado que el riesgo aumenta significativamente cuando las mujeres con sobrepeso también padecen enfermedades cardiovasculares. Curiosamente, este aumento del riesgo no se observa en mujeres con diabetes tipo 2.

Enfermedades cardiovasculares y sobrepeso aumentarían el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas Read More »

Cuántos pasos debo caminar al día para reducri riesgo de cáncer

Caminar 7.000 pasos al día: una forma sencilla que podría reducir el riesgo de cáncer, demencia y otras enfermedades

Durante años, se ha dicho que caminar es beneficioso para la salud cardiovascular. Sin embargo, nuevos hallazgos científicos amplían esta visión y muestran que esta actividad física tan accesible tiene un impacto mucho más amplio. Un reciente estudio publicado en la revista ‘The Lancet’ ha revelado que caminar al menos 7.000 pasos diarios podría tener

Caminar 7.000 pasos al día: una forma sencilla que podría reducir el riesgo de cáncer, demencia y otras enfermedades Read More »

Es bueno cenar ensaladas por la noche y si podría adelgaza

¿Cenar ensalada? Estos errores sabotean su alimentación saludable

Durante los meses de verano, las ensaladas se convierten en una opción muy popular para la cena: son frescas, ligeras, fáciles de preparar y resultan muy apetecibles cuando el calor aprieta. Sin embargo, no todas las ensaladas son saludables por el simple hecho de llevar verduras. De hecho, si no se escogen bien los ingredientes,

¿Cenar ensalada? Estos errores sabotean su alimentación saludable Read More »

¿Por qué Colombia dejó de fabricar vacunas humanas? Esto pasó

Vacunas que no llegaron: ¿por qué Colombia dejó de producirlas y qué se necesita para recuperarlas?

Durante la pandemia, Colombia enfrentó una dura realidad: dependía completamente del suministro internacional de vacunas. Un estudio de la Alianza Ágora, financiado por Minciencias, revela por qué el país perdió su autonomía en este campo y qué se requiere para recuperar la producción local de biológicos ante futuras emergencias sanitarias. En los primeros meses del

Vacunas que no llegaron: ¿por qué Colombia dejó de producirlas y qué se necesita para recuperarlas? Read More »

Hongos en los pies: causas, síntomas y cómo prevenirlos

Hongos en los pies: más allá de la higiene, estos son los factores que los causan

La aparición de hongos en los pies es un problema frecuente, especialmente durante los meses de verano, cuando el calor y la humedad crean un entorno ideal para su proliferación. Aunque suele asociarse con la falta de higiene, esta no es la única causa. De hecho, reducir este problema a una simple cuestión de limpieza

Hongos en los pies: más allá de la higiene, estos son los factores que los causan Read More »

Manchas en la piel: Cómo identificarlas y tratarlas según expertos

Manchas en la piel de mujeres: causas, cuidados y tratamientos efectivos

El sol en Colombia es una constante invisible que afecta la piel silenciosamente durante todo el año. Para muchas mujeres, las manchas en la piel aparecen sin aviso y cambian la forma en que se ven y se sienten. En esta guía, el dermatólogo Christian Prada y Sandra Barrera, gerente de Mesoestetic Colombia, explican cómo

Manchas en la piel de mujeres: causas, cuidados y tratamientos efectivos Read More »