Yenny Bejarano

Comunicadora social-periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores y candidata a magíster en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Con experiencia de más de 7 años en redacción de contenidos digitales, escritura para medios impresos y gestión de redes sociales. Actualmente es redactora y reportera de vivir bien y entretenimiento en Pulzo.

Cual es la mejor crema para el vitíligo: tratamiento y medicamento

Vitiligo: posibles tratamientos de primera línea, eficacia y enfoques combinados

El vitiligo es un trastorno crónico y adquirido de despigmentación caracterizado por la pérdida localizada o generalizada de melanocitos, las células responsables de la pigmentación cutánea. Esta condición se manifiesta en forma de manchas hipopigmentadas bien delimitadas en la piel y puede afectar a personas de cualquier edad, aunque suele comenzar antes de los 30 […]

Vitiligo: posibles tratamientos de primera línea, eficacia y enfoques combinados Read More »

Trastornos del sueño en mayores de 60: causas y soluciones

Dormir bien después de los 60: claves para enfrentar los trastornos del sueño

A partir de los 60 años, dormir bien puede convertirse en un desafío. Le explicamos por qué ocurre, cuáles son los trastornos del sueño más comunes y qué puede hacer para mejorar su descanso y cuidar su salud. A medida que envejecemos, el sueño cambia. Para muchas personas mayores de 60 años, conciliar el sueño

Dormir bien después de los 60: claves para enfrentar los trastornos del sueño Read More »

EPOC en Colombia: causas, síntomas, prevención y acciones

EPOC en Colombia: una amenaza creciente que exige atención urgente

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a una parte significativa de la población adulta en Colombia y se ha convertido en un grave problema de salud pública. Según cifras recientes del Ministerio de Salud, aproximadamente 9 de cada 100 personas mayores de 40 años padecen esta condición, lo que se traduce en un fuerte

EPOC en Colombia: una amenaza creciente que exige atención urgente Read More »

Implantes mamarios: ¿es obligatorio cambiarlos cada 10 años?

¿Debe cambiar sus implantes mamarios cada 10 años? Un cirujano responde y desmitifica casos

Muchas mujeres se preguntan si es obligatorio reemplazar sus implantes mamarios cada 10 años. Aunque es una recomendación común, no se trata de una regla fija. El Dr. Federico Vargas Mejía, destacado cirujano plástico en Bogotá, aclara esta y otras dudas frecuentes sobre seguridad, lactancia, cáncer, sensibilidad, ejercicio y más. ¿Los implantes mamarios deben cambiarse

¿Debe cambiar sus implantes mamarios cada 10 años? Un cirujano responde y desmitifica casos Read More »

Reflujo gástrico en Colombia: nuevo tratamiento que cambia vidas

Reflujo gástrico en Colombia: millones de pacientes que lo padecen tienen nuevas esperanzas

La acidez persistente, el ardor que sube por el pecho y la tos inexplicable en medio de la noche no son simples molestias pasajeras. Para el 15 % al 20 % de los colombianos —más de siete millones de personas— estos síntomas son parte de una condición crónica llamada enfermedad por reflujo gástrico o gastroesofágico

Reflujo gástrico en Colombia: millones de pacientes que lo padecen tienen nuevas esperanzas Read More »

Esclerosis múltiple: síntomas, tratamientos y barreras en el acceso

Desmitificando la esclerosis múltiple: tratamientos actuales y brechas de acceso

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa y autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según datos recientes, en 2020 el número de personas que viven con EM en el mundo alcanzó los 2.8 millones. Desde 2013, la prevalencia ha aumentado en todas las regiones del planeta, y actualmente se

Desmitificando la esclerosis múltiple: tratamientos actuales y brechas de acceso Read More »

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): síntomas y diagnósticos

La esclerosis lateral amiotrófica avanza en silencio: una enfermedad que exige atención temprana

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en el mundo. Su detección suele tardar casi un año, tiempo en el que la enfermedad avanza silenciosamente. Con motivo del Día Mundial de la ELA, expertos hacen un llamado urgente al diagnóstico temprano, la atención integral y el acompañamiento humanizado de quienes

La esclerosis lateral amiotrófica avanza en silencio: una enfermedad que exige atención temprana Read More »

Consejos clave para cuidar a adultos mayores en casa y proteger al cuidador

Claves para apoyar a los adultos mayores y proteger a sus cuidadores

El 80 % de los adultos mayores en Colombia son cuidados por sus propios familiares. Cuidar en casa implica más que atención física: requiere estructura, red de apoyo y bienestar emocional para el cuidador. Expertos en salud pública comparten recomendaciones esenciales para brindar un cuidado responsable, seguro y sostenible en el hogar. En Colombia, cuidar

Claves para apoyar a los adultos mayores y proteger a sus cuidadores Read More »

Colposcopia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres

La colposcopia es un examen ginecológico clave para detectar de forma temprana anomalías en el cuello uterino, la vagina y la vulva. Este procedimiento, rápido y seguro, permite prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino. ¿Qué es una colposcopia y para qué sirve? La colposcopia es un procedimiento ginecológico que permite observar con detalle

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres Read More »

¿Para qué sirve el citrato de magnesio? Beneficios y usos

Citrato de magnesio: propiedades claves que podrían mejorar su digestión

El citrato de magnesio es una sal derivada del magnesio y el ácido cítrico, utilizada comúnmente como suplemento dietético y laxante osmótico. Su principal función es aumentar el contenido de agua en los intestinos, lo que estimula el movimiento intestinal y facilita la evacuación. Se presenta generalmente en forma de comprimidos o soluciones orales. Beneficios

Citrato de magnesio: propiedades claves que podrían mejorar su digestión Read More »