Actualidad

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas

Cada año, más de 2,3 millones de mujeres en el mundo son diagnosticadas con cáncer de mama, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, se registran cerca de 16.000 nuevos casos anuales, y solo en Bogotá, 511 diagnósticos se confirmaron durante el primer trimestre del año. Sin embargo, más allá de las […]

Cáncer de mama: una batalla psicológica y espiritual que transforma vidas Read More »

Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: OMS advierte

OMS pide reducir el uso de guantes médicos y reforzar el lavado de manos en hospitales

El mundo celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca reforzar la importancia de esta práctica como una de las medidas más efectivas para salvar vidas y prevenir infecciones en los entornos sanitarios. En 2025, la campaña “SALVA VIDAS: Limpia tus

OMS pide reducir el uso de guantes médicos y reforzar el lavado de manos en hospitales Read More »

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental: jóvenes y mujeres, los grupos más afectados por intentos de suicidio en Colombia

Este 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la sociedad colombiana vuelve su atención hacia una problemática que sigue afectando a miles de personas en el país: los intentos de suicidio. La fecha, designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar la importancia del cuidado de

Día Mundial de la Salud Mental: jóvenes y mujeres, los grupos más afectados por intentos de suicidio en Colombia Read More »

Pobreza en Colombia aumenta 50% el riesgo de la salud mental

La pobreza como herida invisible en la salud mental de los colombianos

La pobreza en Colombia sigue siendo una realidad que no solo afecta el bolsillo, sino también la salud mental de millones de personas. Un reciente estudio adelantado por investigadores de la Universidad de la Sabana encendió las alarmas al confirmar que las personas en condición de pobreza tienen un 50 % más de riesgo de

La pobreza como herida invisible en la salud mental de los colombianos Read More »

Fundación Santa Fe de Bogotá: mejor hospital de Colombia

Fundación Santa Fe de Bogotá, reconocida como el mejor hospital de Colombia y tercero en Latinoamérica

La Fundación Santa Fe de Bogotá fue destacada como el mejor hospital de Colombia y el tercero en Latinoamérica en el Ranking IntelLat 2025. Con múltiples acreditaciones internacionales, reafirma su liderazgo y compromiso con la excelencia en salud. Este nuevo logro refuerza su posición de liderazgo en el país y consolida su reputación como una

Fundación Santa Fe de Bogotá, reconocida como el mejor hospital de Colombia y tercero en Latinoamérica Read More »

¿El Acetaminofén causa autismo en el embarazo? Esto se sabe

¿El acetaminofén tiene relación con el autismo? Experto responde dudas

En los últimos días, una de las declaraciones más polémicas y controvertidas hechas por figuras públicas ha sido la de Donald Trump, quien sugirió que el acetaminofén, un medicamento comúnmente utilizado para aliviar el dolor y reducir la fiebre, podría estar relacionado con el aumento de casos de autismo en niños, especialmente durante el embarazo.

¿El acetaminofén tiene relación con el autismo? Experto responde dudas Read More »

Etiquetado frontal e impuesto a bebidas azucaradas para la salud

El etiquetado frontal de advertencia y el impuesto saludable: medidas esenciales para proteger la salud pública

Recientemente, el debate sobre las políticas de salud pública en Colombia ha centrado su atención en el etiquetado frontal de advertencia y el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. En este contexto, la Asociación Colombiana de Epidemiología (ASOCEPIC) ha emitido una clara postura para respaldar estas medidas, subrayando que no son medidas “exógenas”

El etiquetado frontal de advertencia y el impuesto saludable: medidas esenciales para proteger la salud pública Read More »

Desabastecimiento de medicamento pone en riesgo a madres

Alarma en Colombia: grave desabastecimiento de medicamento clave para mujeres embarazadas

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) lanzó una alerta urgente a las autoridades sanitarias y a la opinión pública frente a un grave desabastecimiento del medicamento Methergine® (metilergometrina en ampollas), insumo vital en la atención de emergencias obstétricas y en la prevención de la hemorragia postparto, una de las principales causas de mortalidad

Alarma en Colombia: grave desabastecimiento de medicamento clave para mujeres embarazadas Read More »

Suicidio en Colombia 2025: Jóvenes y adolescentes, los afectados

El suicidio en Colombia: una crisis silenciosa que golpea a jóvenes y adolescentes

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a la reflexión sobre un fenómeno silencioso pero devastador. En Colombia, aunque las cifras de 2025 muestran una leve disminución respecto al año anterior, el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte entre adolescentes,

El suicidio en Colombia: una crisis silenciosa que golpea a jóvenes y adolescentes Read More »

Prevención del suicidio: estrategias efectivas y para conversar

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia

El suicidio es una tragedia prevenible que cobra más de 700.000 vidas cada año en el mundo. Frente a esta dura realidad, la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) se une este 10 de septiembre a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cambiar la narrativa”. Este movimiento busca visibilizar la salud

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia Read More »