Actualidad

Sobrepeso y enfermedades cardíacas: riesgo de cáncer de mama

Enfermedades cardiovasculares y sobrepeso aumentarían el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas

El exceso de peso corporal es un factor de riesgo bien conocido para el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, una nueva investigación ha encontrado que el riesgo aumenta significativamente cuando las mujeres con sobrepeso también padecen enfermedades cardiovasculares. Curiosamente, este aumento del riesgo no se observa en mujeres con diabetes tipo 2. […]

Enfermedades cardiovasculares y sobrepeso aumentarían el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas Read More »

¿Por qué Colombia dejó de fabricar vacunas humanas? Esto pasó

Vacunas que no llegaron: ¿por qué Colombia dejó de producirlas y qué se necesita para recuperarlas?

Durante la pandemia, Colombia enfrentó una dura realidad: dependía completamente del suministro internacional de vacunas. Un estudio de la Alianza Ágora, financiado por Minciencias, revela por qué el país perdió su autonomía en este campo y qué se requiere para recuperar la producción local de biológicos ante futuras emergencias sanitarias. En los primeros meses del

Vacunas que no llegaron: ¿por qué Colombia dejó de producirlas y qué se necesita para recuperarlas? Read More »

Bebidas energéticas: amenaza silenciosa para la salud de niños

Bebidas energéticas: una amenaza silenciosa para la salud infantil y adolescente

Las llamadas “bebidas energéticas” se han convertido en productos de consumo habitual entre niños y adolescentes, a pesar de que su ingesta conlleva riesgos graves para la salud. El Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEP) alerta sobre el peligro que representan, no solo a nivel nutricional, sino también

Bebidas energéticas: una amenaza silenciosa para la salud infantil y adolescente Read More »

¿Los tatuajes causan cáncer? Lo que dicen los estudios

Tatuajes y cáncer: lo que la ciencia sabe (y aún no sabe) sobre sus riesgos

En las últimas décadas, los tatuajes han dejado de ser una subcultura para convertirse en una forma de expresión ampliamente aceptada. Según una encuesta de Narrative Research hecha en 2024, el 31 % de los adultos canadienses tienen al menos un tatuaje. Esta tendencia es más común entre las mujeres (38 %) que entre los

Tatuajes y cáncer: lo que la ciencia sabe (y aún no sabe) sobre sus riesgos Read More »

Colombia lidera lucha contra ceguera en América Latina

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina

Frente al aumento sostenido de enfermedades visuales en América Latina, Colombia se ha convertido en un referente regional en diagnóstico, prevención y formación médica en oftalmología. Iniciativas como la consulta anual para adultos mayores y el fortalecimiento institucional impulsado por SOCOFTAL (Sociedad Colombiana de Oftalmología) marcan un antes y un después en el abordaje de

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina Read More »

Nueva ley de salud mental en Colombia: cambios y avances

Una nueva era para la salud mental en Colombia: la ley que prioriza la prevención y el bienestar emocional

Con la firma de la nueva Ley de Salud Mental, Colombia reconoce este componente como un derecho fundamental y establece un modelo de atención integral, preventivo y territorial. La norma busca cerrar brechas de acceso, fortalecer la prevención desde la infancia y atender a poblaciones vulnerables con un enfoque diferencial y comunitario. Colombia ha dado

Una nueva era para la salud mental en Colombia: la ley que prioriza la prevención y el bienestar emocional Read More »

Colposcopia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres

La colposcopia es un examen ginecológico clave para detectar de forma temprana anomalías en el cuello uterino, la vagina y la vulva. Este procedimiento, rápido y seguro, permite prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino. ¿Qué es una colposcopia y para qué sirve? La colposcopia es un procedimiento ginecológico que permite observar con detalle

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres Read More »

Colombia produce primer medicamento en lucha contra la malaria

Colombia produce cloroquina por primera vez: avance en lucha contra la malaria

Colombia ha dado un paso histórico en el fortalecimiento de su soberanía sanitaria con la producción nacional de cloroquina, un medicamento esencial para combatir la malaria. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) otorgó el registro sanitario a la Universidad de Antioquia para elaborar tabletas de 150 mg de este fármaco, lo

Colombia produce cloroquina por primera vez: avance en lucha contra la malaria Read More »

Cáncer de próstata: avances en tratamientos personalizados

Avances en el tratamiento del cáncer de próstata: innovaciones y enfoques personalizados

El cáncer de próstata, el tumor más diagnosticado en hombres, ha experimentado avances significativos en su tratamiento. Desde terapias personalizadas hasta nuevas tecnologías médicas, descubre las innovaciones que están mejorando la calidad de vida de los pacientes. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más diagnosticado en hombres, con una estimación de 32.188 nuevos

Avances en el tratamiento del cáncer de próstata: innovaciones y enfoques personalizados Read More »

Día Mundial sin Tabaco 2025: cifras, riesgos y razones para dejar de fumar

Día mundial sin tabaco: una alerta global ante los efectos del cigarrillo y el vapeo

Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus aliados conmemoran el día mundial sin tabaco, una fecha clave para sensibilizar sobre los peligros del consumo del cigarrillo y promover políticas públicas que reduzcan su uso en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos globales, el tabaco continúa siendo la

Día mundial sin tabaco: una alerta global ante los efectos del cigarrillo y el vapeo Read More »