Actualidad

¿Por qué es importante la salud de la mujer? Cáncer y hormonas

Cáncer, salud hormonal y mental: principales desafíos para la salud femenina en Colombia

En el marco del Día Internacional de la Salud Femenina, es fundamental destacar la necesidad de un enfoque integral que garantice el acceso equitativo a servicios médicos de calidad, promueva la prevención y fomente el autocuidado en cada etapa de la vida de las mujeres colombianas. La salud femenina va mucho más allá de la […]

Cáncer, salud hormonal y mental: principales desafíos para la salud femenina en Colombia Read More »

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio

Un estudio reciente ha revelado una posible relación entre el uso de teléfonos inteligentes en el inodoro y un mayor riesgo de padecer hemorroides. Según los datos recopilados, los usuarios de estos dispositivos móviles tienden a pasar significativamente más tiempo en el inodoro que quienes no los utilizan, lo que se traduce en un 46

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio Read More »

Qué es la neurodiversidad y por qué importa en el ámbito laboral

Neurodiversidad en el trabajo: un desafío para la salud, la seguridad y la inclusión laboral

Reflexión sobre la necesidad urgente de adaptar los entornos laborales a la diversidad neurológica. ¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa en el ámbito laboral? La neurodiversidad se refiere al reconocimiento y aceptación de las diferencias cognitivas como parte natural de la condición humana. Este concepto reconoce que no existe una única forma “correcta”

Neurodiversidad en el trabajo: un desafío para la salud, la seguridad y la inclusión laboral Read More »

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad

El reciente fallecimiento de un corredor de 38 años y la hospitalización de otro joven de 21 años durante la Movistar Madrid Medio Maratón, ambos aparentemente sanos, ha reavivado el debate sobre la necesidad de realizar pruebas médicas antes de practicar deporte intenso. Estas trágicas noticias nos recuerdan la importancia de la prevención en salud

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad Read More »

Fiebre amarilla: lista de personas que no deben recibirla

Pacientes que no deben vacunarse contra la fiebre amarilla, según expertos médicos

El Ministerio de Salud de Colombia impulsa una campaña de vacunación ante el aumento de casos de fiebre amarilla, especialmente en Tolima. Sin embargo, expertos en salud advierten que no todas las personas pueden recibir esta vacuna. Aquí te explicamos quiénes están excluidos y por qué. ¿Qué tan grave es la fiebre amarilla? La fiebre

Pacientes que no deben vacunarse contra la fiebre amarilla, según expertos médicos Read More »

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia

La fiebre amarilla ha resurgido con fuerza en Sudamérica, afectando principalmente a Colombia, Brasil y Perú. Carolina Villalba, médica epidemióloga y salubrista pública, líder del equipo de salud de Colsanitas S.A., alerta sobre el brote actual, particularmente en el departamento del Tolima. Esta enfermedad viral, de origen animal, presenta una alta letalidad, especialmente en personas

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia Read More »

Autismo en Colombia: cifras de una condición que no tiene cura

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento

En Colombia, la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los ámbitos educativo y laboral continúa siendo un desafío significativo. Según datos de la Liga Colombiana de Autismo, uno de cada 100 niños presenta esta condición neurobiológica, la cual impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A pesar de los

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento Read More »

Tuberculosis en Colombia: epidemiólogos alertan sobre más casos

Epidemiólogos alertan por el incremento de casos de tuberculosis en Colombia

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria ‘Mycobacterium tuberculosis’, que afecta principalmente los pulmones, pero que también puede comprometer otros órganos como la pleura, los riñones, los huesos, las meninges, el intestino, la piel y el sistema genitourinario. Se trata de una afección de alto impacto en la salud pública mundial, ya

Epidemiólogos alertan por el incremento de casos de tuberculosis en Colombia Read More »

Impacto del estrés crónico en el cáncer de Mama: nuevas perspectivas desde la ciencia

El estrés crónico estaría vinculado al cáncer de mama, según estudios científicos

El estrés, un factor común en la vida diaria, podría tener un papel mucho más profundo en nuestra salud de lo que se pensaba. Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open revela que el estrés crónico no solo afecta nuestro bienestar emocional, sino que también podría estar relacionado con el desarrollo y el crecimiento

El estrés crónico estaría vinculado al cáncer de mama, según estudios científicos Read More »

Solo 1 % de los colombianos que viven en zonas rurales reciben atención para depresión o mamografías

Solo 1 % de los colombianos que viven en zonas rurales reciben atención para depresión o mamografías

El Centro de Pensamiento ‘Así vamos en salud’ presentó la segunda edición del Índice de Salud Rural 2024 (ISR), un informe detallado sobre las condiciones actuales del sistema de salud en zonas rurales y la formulación de estrategias para mejorar la equidad en el acceso a los servicios médicos. (Vea también: A colombianos los dejan

Solo 1 % de los colombianos que viven en zonas rurales reciben atención para depresión o mamografías Read More »