Enfermedades y afecciones

En esta sección, los usuarios se enterarán de enfermedades y afecciones humanas graves. Sobre causas, síntomas, precauciones, factores de riesgos y tratamiento, avalados por médicos especialistas.
Hipotiroidismo: síntomas poco conocidos como la caída del cabello

Hipotiroidismo: los síntomas silenciosos que podrían estar afectando su salud

El hipotiroidismo es una condición médica común que ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Estas hormonas son esenciales para regular funciones vitales como el metabolismo, la digestión y el sistema nervioso. Aunque sus síntomas pueden ser sutiles y fácilmente confundidos con otras afecciones, es importante reconocerlos para buscar atención médica adecuada. […]

Hipotiroidismo: los síntomas silenciosos que podrían estar afectando su salud Read More »

Hipertensión arterial: prevención, diagnóstico y tratamiento

Hipertensión: la amenaza silenciosa que podemos prevenir a tiempo

En el marco del foro Hipertensión: el enemigo silencioso, organizado por Pulzo, el reconocido cardiólogo José Medardo Rozo Vanstrahlen, con más de 20 años de experiencia y actual jefe del equipo de cardiología en la Clínica Reina Sofía, compartió recomendaciones esenciales sobre cómo prevenir, diagnosticar y tratar esta condición que afecta a millones de personas

Hipertensión: la amenaza silenciosa que podemos prevenir a tiempo Read More »

¿Qué es una arritmia cardíaca? Síntomas, tipos y causas

Arritmia cardíaca: señales de alerta que no debería ignorar

La arritmia cardíaca es una alteración en el ritmo del corazón que puede pasar desapercibida o causar complicaciones graves. Dependiendo de su tipo, puede presentar palpitaciones, mareo o incluso desmayos. En este artículo, respaldado por fuentes médicas especializadas como la Clínica Mayo, MedlinePlus y la Sociedad Europea de Cardiología, le explicamos en detalle qué la

Arritmia cardíaca: señales de alerta que no debería ignorar Read More »

Dolor de espalda cronico: qué hacer en estos casos y qué es

¿Dolor de espalda crónico? La cirugía no siempre es la única salida

Para millones de personas, el dolor de espalda crónico se ha convertido en un compañero persistente que afecta gravemente su calidad de vida. Tradicionalmente, los tratamientos han consistido en analgésicos, fisioterapia o, en casos más severos, cirugía. Pero ¿y si existiera una opción menos invasiva y con un enfoque curativo? El Dr. Joaquí, especialista en

¿Dolor de espalda crónico? La cirugía no siempre es la única salida Read More »

Cáncer de cuello uterino: síntomas, prevención y diagnóstico

Cáncer de cuello uterino: síntomas tempranos que alertan y no debe ignorar

El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino, es una enfermedad que se desarrolla de forma lenta y progresiva. Según el Instituto Nacional de Cáncer (NIH, por sus siglas en inglés), antes de que se forme un cáncer invasivo, las células del cuello uterino experimentan una serie de alteraciones

Cáncer de cuello uterino: síntomas tempranos que alertan y no debe ignorar Read More »

¿Por qué aumenta el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Cáncer de próstata ya no es solo cosa de adultos mayores: aumentan casos en hombres menores de 50 años

En Colombia, el cáncer de próstata es el tipo más diagnosticado en hombres y representa la segunda causa de muerte por cáncer masculino. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INC) y Globocan 2020, cada año se reportan cerca de 13.700 nuevos casos y más de 3.800 muertes. Aunque tradicionalmente se consideraba una enfermedad

Cáncer de próstata ya no es solo cosa de adultos mayores: aumentan casos en hombres menores de 50 años Read More »

¿Cómo saber si estoy empezando a tener Parkinson?

Parkinson: lo que debería saber sobre esta enfermedad neurodegenerativa

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Generalmente aparece después de los 60 años, aunque existe una forma juvenil que puede iniciar entre los 21 y 45 años. “Si bien suele manifestarse a partir de los 60 años, también existe una forma juvenil que puede comenzar entre los 21 y

Parkinson: lo que debería saber sobre esta enfermedad neurodegenerativa Read More »

Cáncer de ovario: síntomas, detección y la importancia de no callar

El cáncer de ovario no espera: claves para detectarlo a tiempo

Esta enfermedad, que muchas veces se diagnostica en etapas avanzadas debido a síntomas sutiles o confusos, podría tener un mejor pronóstico si se detectara a tiempo. Por eso, Jairo Mendoza Quevedo, profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, ginecólogo oncólogo y cirujano endoscopista hace un llamado a promover la concientización, el

El cáncer de ovario no espera: claves para detectarlo a tiempo Read More »

Somnolencia excesiva: causas, riesgos y cómo tratarla

Somnolencia excesiva: una alerta médica que ya no podría ignorarse

La somnolencia diurna excesiva afecta a millones de personas y puede ser señal de trastornos del sueño, enfermedades médicas o efectos secundarios de medicamentos. La American Academy of Sleep Medicine advierte sobre sus graves consecuencias para la salud y llama a profesionales a evaluarla y tratarla con urgencia. La falta de sueño no solo impacta

Somnolencia excesiva: una alerta médica que ya no podría ignorarse Read More »

¿Cómo empieza el VPH en una mujer? Síntomas y tratamiento que debería seguir

¿Cómo empieza el VPH en una mujer? Síntomas y tratamiento que debería seguir

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección común que afecta tanto a la piel como a las mucosas, con más de 200 tipos identificados. Aproximadamente 40 de estos tipos afectan a los genitales y se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Estetipo de virus se dividen en dos categorías: de bajo riesgo,

¿Cómo empieza el VPH en una mujer? Síntomas y tratamiento que debería seguir Read More »