Lo más leído

Salud mental: una conversación puede marcar la diferencia

Escuchar con empatía: un acto vital frente a la crisis de salud mental en Colombia

En un mundo donde más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de trastorno mental y una de cada ocho necesita atención especializada, según la OMS, el simple acto de escuchar puede convertirse en una herramienta poderosa de cuidado. En Colombia, 6 de cada 10 personas han enfrentado problemas emocionales, y los jóvenes […]

Escuchar con empatía: un acto vital frente a la crisis de salud mental en Colombia Read More »

Mejor control de la hipertensión 2025, clave para cuidar el corazón

Nueva guía para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión en 2025

Desde hace 25 años, cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha clave para concientizar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo. Este año, el lema es “No te pierdas ni un latido”, una invitación a mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento

Nueva guía para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión en 2025 Read More »

Pobreza en Colombia aumenta 50% el riesgo de la salud mental

La pobreza como herida invisible en la salud mental de los colombianos

La pobreza en Colombia sigue siendo una realidad que no solo afecta el bolsillo, sino también la salud mental de millones de personas. Un reciente estudio adelantado por investigadores de la Universidad de la Sabana encendió las alarmas al confirmar que las personas en condición de pobreza tienen un 50 % más de riesgo de

La pobreza como herida invisible en la salud mental de los colombianos Read More »

Prevención del suicidio: estrategias efectivas y para conversar

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia

El suicidio es una tragedia prevenible que cobra más de 700.000 vidas cada año en el mundo. Frente a esta dura realidad, la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) se une este 10 de septiembre a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cambiar la narrativa”. Este movimiento busca visibilizar la salud

Prevención del suicidio: hay preguntas que podrían salvar vidas en Colombia Read More »

OMS incluye tratamientos para cáncer y diabetes en su lista

OMS incluye medicamentos clave contra el cáncer y la diabetes en su lista esencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la actualización 2025 de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales para adultos y niños, incorporando tratamientos clave contra el cáncer, la diabetes tipo 2 y enfermedades crónicas asociadas como la obesidad. También se han sumado medicamentos para afecciones como la fibrosis quística, la psoriasis, la hemofilia

OMS incluye medicamentos clave contra el cáncer y la diabetes en su lista esencial Read More »

Cómo una alimentación saludable puede prevenir el cáncer

La clave está en el plato: el poder de la comida saludable que podría prevenir el cáncer

La alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de enfermedades crónicas, y el cáncer no es la excepción. Aunque existen factores de riesgo para el cáncer que no se pueden modificar, como la edad o la genética, hay otros que sí están en nuestras manos, especialmente los hábitos alimenticios. Según un informe emitido en

La clave está en el plato: el poder de la comida saludable que podría prevenir el cáncer Read More »

¿Qué le sucede a tu cuerpo si comes melón todos los días?

Comer melón a diario: descubra cómo impacta en su salud esta refrescante fruta

Durante los meses de calor, pocas frutas resultan tan refrescantes y apetecibles como el melón. No solo es una opción deliciosa para combatir el calor, sino que además es altamente saludable. Esta fruta, protagonista indiscutible del verano, es reconocida por su alto contenido en agua, su bajo aporte calórico y su riqueza en nutrientes esenciales

Comer melón a diario: descubra cómo impacta en su salud esta refrescante fruta Read More »

Informe de Salud Pública 2025 en Colombia: retos y prioridades

La salud pública en Colombia en 2025: avances, alertas y desafíos desde una mirada integral

Colombia atraviesa un momento decisivo en materia de salud pública. La convergencia de transiciones epidemiológicas, demográficas, sociales y ambientales plantea nuevos retos para el sistema de salud, que deben ser enfrentados desde una perspectiva integral. En este contexto, el centro de pensamiento Así Vamos en Salud presenta su Informe Anual de Salud Pública 2025, un

La salud pública en Colombia en 2025: avances, alertas y desafíos desde una mirada integral Read More »

Cómo eliminar la flacidez en brazos: ejercicios para tonificar

Flacidez en los brazos: cómo prevenir las ‘alas de murciélago’ con hábitos saludables y ejercicio

La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como ‘alas de murciélago’, es una preocupación estética frecuente que suele manifestarse con el paso de los años. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo atraviesa cambios naturales que afectan la firmeza de la piel y la tonicidad muscular. Aunque este proceso es inevitable, sí existen hábitos que pueden

Flacidez en los brazos: cómo prevenir las ‘alas de murciélago’ con hábitos saludables y ejercicio Read More »

Colombia lidera lucha contra ceguera en América Latina

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina

Frente al aumento sostenido de enfermedades visuales en América Latina, Colombia se ha convertido en un referente regional en diagnóstico, prevención y formación médica en oftalmología. Iniciativas como la consulta anual para adultos mayores y el fortalecimiento institucional impulsado por SOCOFTAL (Sociedad Colombiana de Oftalmología) marcan un antes y un después en el abordaje de

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina Read More »