Nutrición y alimentación

Cómo una alimentación saludable puede prevenir el cáncer

La clave está en el plato: el poder de la comida saludable para prevenir el cáncer

La alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de enfermedades crónicas, y el cáncer no es la excepción. Aunque existen factores de riesgo para el cáncer que no se pueden modificar, como la edad o la genética, hay otros que sí están en nuestras manos, especialmente los hábitos alimenticios. Según un informe emitido en […]

La clave está en el plato: el poder de la comida saludable para prevenir el cáncer Read More »

¿Qué le sucede a tu cuerpo si comes melón todos los días?

Comer melón a diario: descubra cómo impacta en su salud esta refrescante fruta

Durante los meses de calor, pocas frutas resultan tan refrescantes y apetecibles como el melón. No solo es una opción deliciosa para combatir el calor, sino que además es altamente saludable. Esta fruta, protagonista indiscutible del verano, es reconocida por su alto contenido en agua, su bajo aporte calórico y su riqueza en nutrientes esenciales

Comer melón a diario: descubra cómo impacta en su salud esta refrescante fruta Read More »

Inocuidad alimentaria: producción hasta consumo de alimento

La inocuidad alimentaria comienza desde el origen: claves para prevenir riesgos en la mesa

Las enfermedades transmitidas por alimentos siguen siendo una preocupación en Colombia. Expertos explican por qué la inocuidad debe aplicarse desde el campo hasta el hogar, y cómo la tecnología y la investigación son aliados clave en este proceso. En Colombia, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) continúan siendo una de las principales causas de afectaciones

La inocuidad alimentaria comienza desde el origen: claves para prevenir riesgos en la mesa Read More »

Es bueno cenar ensaladas por la noche y si podría adelgaza

¿Cenar ensalada? Estos errores sabotean su alimentación saludable

Durante los meses de verano, las ensaladas se convierten en una opción muy popular para la cena: son frescas, ligeras, fáciles de preparar y resultan muy apetecibles cuando el calor aprieta. Sin embargo, no todas las ensaladas son saludables por el simple hecho de llevar verduras. De hecho, si no se escogen bien los ingredientes,

¿Cenar ensalada? Estos errores sabotean su alimentación saludable Read More »

Cómo hervir un huevo perfecto paso a paso, según la ciencia

¿Huevos duros o blandos? La ciencia encuentra el equilibrio ideal

Hervir un huevo parece una tarea sencilla, pero lograr que quede perfecto puede ser más complicado de lo que muchos imaginan. ¿Cuántas veces se ha ilusionado con sumergir una tostada crujiente en una yema cremosa, solo para descubrir que está completamente seca o, peor aún, que la clara está gelatinosa y cruda? Este problema común

¿Huevos duros o blandos? La ciencia encuentra el equilibrio ideal Read More »

Alimentación saludable en niños de 3 a 5 años: 7 tipos de nutrición

Alimentación saludable en niños de 3 a 5 años: los 7 tipos de nutrición esenciales y pautas clave

Descubre cómo debe ser la alimentación en niños de 3 a 5 años, cuáles son los 7 tipos de nutrición que deben cubrirse y qué pautas seguir para una vida saludable desde la infancia, con fuentes confiables y recomendaciones de expertos. ¿Cómo debe ser la alimentación en niños de 3 a 5 años? Entre los

Alimentación saludable en niños de 3 a 5 años: los 7 tipos de nutrición esenciales y pautas clave Read More »

¿Para qué sirve el citrato de magnesio? Beneficios y usos

Citrato de magnesio: propiedades claves que podrían mejorar su digestión

El citrato de magnesio es una sal derivada del magnesio y el ácido cítrico, utilizada comúnmente como suplemento dietético y laxante osmótico. Su principal función es aumentar el contenido de agua en los intestinos, lo que estimula el movimiento intestinal y facilita la evacuación. Se presenta generalmente en forma de comprimidos o soluciones orales. Beneficios

Citrato de magnesio: propiedades claves que podrían mejorar su digestión Read More »

Carotenos: qué son, beneficios y por qué incluirlos en la dieta

Carotenos: el pigmento natural que fortalece su salud desde el interior

Los carotenos son pigmentos naturales presentes principalmente en alimentos de origen vegetal, aunque también pueden encontrarse en algunos productos animales. Se caracterizan por sus tonos rojizos, anaranjados, amarillos e incluso verde oscuro, y tienen una función muy importante como precursores de la vitamina A. Además, están estrechamente relacionados con el cuidado de la piel y

Carotenos: el pigmento natural que fortalece su salud desde el interior Read More »

¿Por qué a algunas personas no les afecta el café?

¿Por qué a algunas personas no les afecta el café? Causas científicas explicadas

Para muchas personas, el café es una necesidad diaria. La taza de la mañana se convierte en el combustible indispensable para activar cuerpo y mente. Sin embargo, existe un grupo de personas que afirma que el café “no les hace nada”, que pueden beberlo sin experimentar nerviosismo, insomnio ni esa inyección de energía tan característica.

¿Por qué a algunas personas no les afecta el café? Causas científicas explicadas Read More »

¿Qué es el edulcorante y hace daño? Ejemplos y si son peligrosos

¿Edulcorantes sí o no? Lo que dice la OMS y la postura de expertos en la materia

En mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva Guía sobre el uso de edulcorantes no nutritivos (ENN) que ha provocado gran repercusión en medios, profesionales de la salud y consumidores. Este documento pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿conviene seguir utilizando edulcorantes o deberíamos alejarlos de nuestra dieta

¿Edulcorantes sí o no? Lo que dice la OMS y la postura de expertos en la materia Read More »