¿Por qué me duele el pecho en el centro? Causas y síntomas

¿Dolor en el pecho? Conozca los signos que podrían salvarle la vida

El dolor de pecho puede tener múltiples causas, desde problemas musculares hasta afecciones cardíacas graves. Descubra cómo identificar sus síntomas, cuándo acudir al médico y qué tratamientos existen.

¿Por qué me duele el pecho en el centro?

El dolor torácico es una de las causas más comunes de consulta médica, explicó el médico César Visbal Miranda a Signos Vitales. Puede estar relacionado con distintas condiciones, entre ellas:

  • Músculo-esqueléticas: sobrecarga muscular, inflamación en las articulaciones del tórax (costocondritis).
  • Cardiovasculares: enfermedades coronarias, angina de pecho o infarto.
  • Respiratorias: neumonía, bronquitis o embolia pulmonar.
  • Gastrointestinales: reflujo gastroesofágico o úlceras.
  • Psicológicas: ansiedad, ataques de pánico o trastornos somatomorfos.

Un diagnóstico preciso es clave para determinar la causa del dolor y su tratamiento adecuado, explicó el especialista a este medio.

¿Cómo quitar el dolor de pecho en el centro?

El tratamiento del dolor torácico depende de su origen:

  • Cardiovasculares: puede requerir desde medicamentos hasta cirugía cardíaca de revascularización.
  • Músculo-esqueléticas: la costocondritis o la sobrecarga muscular suelen mejorar con analgésicos y reposo.
  • Psicológicas: en casos de ansiedad o ataques de pánico, el tratamiento incluye terapia y, en algunos casos, medicación.

Siempre es recomendable acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo saber si es dolor muscular o del corazón?

Si el dolor torácico tiene un origen cardíaco, suele presentarse como:

  1. Dolor opresivo en el pecho.
  2. Irradiado al brazo izquierdo o mandíbula.
  3. Acompañado de dificultad para respirar y sudoración intensa (diaforesis).

Los dolores musculares, en cambio, suelen ser localizados, aumentan con el movimiento y disminuyen con el reposo o al presionar la zona afectada.

¿Cómo es el dolor en el pecho por estrés?

El dolor en el pecho relacionado con el estrés, puede presentar estos signos:

  • No está ligado a problemas cardíacos.
  • Puede aparecer en reposo o durante la actividad.
  • Se acompaña de respiración rápida o sensación de ahogo.
  • Disminuye al calmarse y controlar las emociones.

Si el dolor persiste, es importante acudir a un médico para descartar otras causas.

¿Cómo saber si mi dolor en el pecho es peligroso?

Un dolor en el pecho requiere atención urgente si:

  • Es repentino y de alta intensidad.
  • Se siente opresivo y no mejora con el descanso.
  • Se irradia a la mandíbula, brazo izquierdo o espalda.
  • Se acompaña de dificultad para respirar, mareos o sudoración intensa.
¿Por qué me duele el pecho en el centro? Causas y síntomas
Un diagnóstico preciso es clave para determinar la causa del dolor y su tratamiento adecuado. Foto: Gemini IA.

¿Cómo le avisa el cuerpo antes de un infarto?

Los síntomas de un ataque cardíaco pueden variar considerablemente. En algunas personas, los signos son leves, mientras que en otras pueden ser graves o incluso no presentarse en absoluto. Según Mayo Clinic, los principales síntomas de un infarto al miocardio incluyen:

  • Dolor opresivo en el pecho de alta intensidad.
  • Irradiación a la mandíbula o brazo izquierdo.
  • Falta de aire y fatiga.
  • Náuseas, mareo o desmayos.
  • Sudor frío.
  • Acidez estomacal o indigestión.

Si presentan factores de riesgo como hipertensión, diabetes u obesidad, es fundamental acudir a un especialista ante cualquier síntoma sospechoso.

Fuentes utilizadas:

  • César Visbal Miranda, médico epidemiólogo, consultor experto en salud pública y gerente de proyectos del Grupo Previsalud.
  • Ataque cardíaco, síntomas, diagnóstico y tratamiento – Mayo Clinic