El té verde proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis. A diferencia del té negro o el té oolong, este no pasa por un proceso de fermentación. Las hojas se recogen y se someten a un proceso mínimo de oxidación, lo que preserva sus nutrientes y antioxidantes.
¿Qué es el té verde y para qué sirve?
El té verde (Camellia sinensis) es una infusión natural rica en antioxidantes y compuestos bioactivos. Se emplea tanto en la industria alimentaria como en la farmacéutica, cosmética y de suplementos. Su consumo se asocia con efectos estimulantes, terapéuticos y preventivos de diversas enfermedades, señaló el nutricionista y dietista de la Universidad Nacional de Colombia, Jhon Jairo Bejarano.
Beneficios del té verde para la salud
Esta bebida contiene flavonoides, polifenoles y catequinas, los cuales le otorgan diversas propiedades:
- Antioxidante: ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
- Anticancerígeno: estudios sugieren que su consumo podría reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, aunque falta sustentación científica.
- Hipoglucemiante: puede contribuir al control de la glucosa en la sangre.
- Antibacteriano y antiviral: favorece el sistema inmunológico.
- Neuroprotector: se investiga su papel en la prevención del Alzheimer y el Parkinson.
- Regulador del metabolismo: puede ayudar en la oxidación de grasas.
¿El té verde ayuda a bajar de peso?
No existe evidencia concluyente que relacione el consumo de té verde con la pérdida de grasa localizada, como en el abdomen. Sin embargo, podría complementar una dieta saludable y un plan de ejercicio para el control del peso que cada persona necesite.
¿Cuál es la mejor hora para tomar té verde?
Tradicionalmente, se consume al finalizar las comidas, especialmente en China, India y otras regiones cercanas. Sin embargo, debido a su contenido de teína o cafeína, algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza o un estado de alerta excesivo, por lo que se recomienda moderar su ingesta durante el día o evitarlo por completo.
Para quienes son sensibles a estos efectos, no es aconsejable tomarlo en la noche. En el Reino Unido, el té se ha convertido en una tradición social y símbolo de hospitalidad, siendo la tarde el momento ideal para disfrutarlo. Uno de los favoritos entre los británicos es el ‘Te Earl Grey’, conocido por su sabor distintivo y aroma característico.
“Es importante aclarar que el aspecto cultural no determina una hora específica para obtener beneficios de esta hierba. Sin embargo, se ha documentado que el consumo excesivo y prolongado de té verde, especialmente en ayunas, puede tener efectos negativos, como el riesgo de lesión hepática”, explicó Bejarano.
¿Cómo se toma el té verde?
Aquí tiene una guía sobre cómo prepararlo y cómo consumirlo para aprovechar al máximo sus beneficios:
Preparación de un té verde
- Agua: calentar a 70-85°C.
- Té: 1 cucharadita por taza (si viene en presentación en polvo).
- Infusión: 2-3 minutos.
- Colar: retirar las hojas.
Cómo tomarlo:
- Cualquier hora, evitar antes de dormir.
- Con o sin comida, mejor entre comidas.
- 2-3 tazas al día.
- Opcional: limón o miel.
Consejos:
- Usar agua filtrada en su preparación.
- Guardar en lugar fresco.
- Ajustar infusión al gusto.
Efectos secundarios y contraindicaciones del té verde
Aunque es una bebida segura para la mayoría de las personas, su consumo excesivo puede ocasionar:
- Insomnio o nerviosismo debido a la teína.
- Reducción en la absorción de hierro y ácido fólico.
- Interacciones con anticoagulantes y medicamentos para el colesterol.
- Riesgo de daño hepático si se consume en ayunas en grandes cantidades.
¿Qué no debo comer si estoy tomando té verde?
No se ha identificado una interacción directa con los alimentos, aunque su alto consumo podría afectar la absorción de ciertos nutrientes. Sin embargo, puede interactuar con:
- Anticoagulantes como la warfarina.
- Fármacos para reducir el colesterol.
- Algunos tratamientos para la diabetes.
¿Qué beneficios tiene el té verde en la noche?
Algunas personas han reportado que esta bebida les ayuda a mejorar el insomnio, aunque no existen estudios concluyentes que respalden su efectividad para mejorar la calidad del sueño.
En otros casos, el té puede actuar más como una bebida relajante y, al mismo tiempo, estimulante. Debido a su contenido de teína o cafeína, estimula el sistema nervioso central, causando una sensación de alerta y reduciendo la somnolencia, lo que puede resultar en un efecto energizante. Por esta razón, no se recomienda su consumo en la noche. Además, no se han identificado con claridad beneficios específicos de tomar té antes de dormir. Es importante tener precaución con el consumo de té verde durante el embarazo.
Fuentes utilizadas:
- Britto Falcón, P. (2023). Fitoquímica de la Camellia sinensis o té verde. ResearchGate.
- Kraithong, S. (2022). Bioactive compounds in tea: Effect of imbalanced intake on digestive enzymes activity, cytochrome inhibition and drug interaction. ScienceDirect.
- PMC (2022). Green tea and its potential health benefits. National Center for Biotechnology Information.
- Jhon Jairo Bejarano Roncancio, profesor titular del departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia, con título en nutrición dietista de la misma universidad.