Actualidad

Colombia lidera lucha contra ceguera en América Latina

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina

Frente al aumento sostenido de enfermedades visuales en América Latina, Colombia se ha convertido en un referente regional en diagnóstico, prevención y formación médica en oftalmología. Iniciativas como la consulta anual para adultos mayores y el fortalecimiento institucional impulsado por SOCOFTAL (Sociedad Colombiana de Oftalmología) marcan un antes y un después en el abordaje de […]

Enfermedades visuales en aumento: Colombia lidera tratamiento en América Latina Read More »

Nueva ley de salud mental en Colombia: cambios y avances

Una nueva era para la salud mental en Colombia: la ley que prioriza la prevención y el bienestar emocional

Con la firma de la nueva Ley de Salud Mental, Colombia reconoce este componente como un derecho fundamental y establece un modelo de atención integral, preventivo y territorial. La norma busca cerrar brechas de acceso, fortalecer la prevención desde la infancia y atender a poblaciones vulnerables con un enfoque diferencial y comunitario. Colombia ha dado

Una nueva era para la salud mental en Colombia: la ley que prioriza la prevención y el bienestar emocional Read More »

Colposcopia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres

La colposcopia es un examen ginecológico clave para detectar de forma temprana anomalías en el cuello uterino, la vagina y la vulva. Este procedimiento, rápido y seguro, permite prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino. ¿Qué es una colposcopia y para qué sirve? La colposcopia es un procedimiento ginecológico que permite observar con detalle

Qué es una colposcopia y por qué podría salvar la vida de las mujeres Read More »

Colombia produce primer medicamento en lucha contra la malaria

Colombia produce cloroquina por primera vez: avance en lucha contra la malaria

Colombia ha dado un paso histórico en el fortalecimiento de su soberanía sanitaria con la producción nacional de cloroquina, un medicamento esencial para combatir la malaria. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) otorgó el registro sanitario a la Universidad de Antioquia para elaborar tabletas de 150 mg de este fármaco, lo

Colombia produce cloroquina por primera vez: avance en lucha contra la malaria Read More »

Cáncer de próstata: avances en tratamientos personalizados

Avances en el tratamiento del cáncer de próstata: innovaciones y enfoques personalizados

El cáncer de próstata, el tumor más diagnosticado en hombres, ha experimentado avances significativos en su tratamiento. Desde terapias personalizadas hasta nuevas tecnologías médicas, descubre las innovaciones que están mejorando la calidad de vida de los pacientes. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más diagnosticado en hombres, con una estimación de 32.188 nuevos

Avances en el tratamiento del cáncer de próstata: innovaciones y enfoques personalizados Read More »

Día Mundial sin Tabaco 2025: cifras, riesgos y razones para dejar de fumar

Día mundial sin tabaco: una alerta global ante los efectos del cigarrillo y el vapeo

Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus aliados conmemoran el día mundial sin tabaco, una fecha clave para sensibilizar sobre los peligros del consumo del cigarrillo y promover políticas públicas que reduzcan su uso en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos globales, el tabaco continúa siendo la

Día mundial sin tabaco: una alerta global ante los efectos del cigarrillo y el vapeo Read More »

¿Por qué es importante la salud de la mujer? Cáncer y hormonas

Cáncer, salud hormonal y mental: principales desafíos para la salud femenina en Colombia

En el marco del Día Internacional de la Salud Femenina, es fundamental destacar la necesidad de un enfoque integral que garantice el acceso equitativo a servicios médicos de calidad, promueva la prevención y fomente el autocuidado en cada etapa de la vida de las mujeres colombianas. La salud femenina va mucho más allá de la

Cáncer, salud hormonal y mental: principales desafíos para la salud femenina en Colombia Read More »

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio

Un estudio reciente ha revelado una posible relación entre el uso de teléfonos inteligentes en el inodoro y un mayor riesgo de padecer hemorroides. Según los datos recopilados, los usuarios de estos dispositivos móviles tienden a pasar significativamente más tiempo en el inodoro que quienes no los utilizan, lo que se traduce en un 46

El uso del teléfono en el inodoro podría aumentar el riesgo de hemorroides, sugiere un estudio Read More »

Qué es la neurodiversidad y por qué importa en el ámbito laboral

Neurodiversidad en el trabajo: un desafío para la salud, la seguridad y la inclusión laboral

Reflexión sobre la necesidad urgente de adaptar los entornos laborales a la diversidad neurológica. ¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa en el ámbito laboral? La neurodiversidad se refiere al reconocimiento y aceptación de las diferencias cognitivas como parte natural de la condición humana. Este concepto reconoce que no existe una única forma “correcta”

Neurodiversidad en el trabajo: un desafío para la salud, la seguridad y la inclusión laboral Read More »

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad

El reciente fallecimiento de un corredor de 38 años y la hospitalización de otro joven de 21 años durante la Movistar Madrid Medio Maratón, ambos aparentemente sanos, ha reavivado el debate sobre la necesidad de realizar pruebas médicas antes de practicar deporte intenso. Estas trágicas noticias nos recuerdan la importancia de la prevención en salud

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad Read More »