Lo más leído

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad

El reciente fallecimiento de un corredor de 38 años y la hospitalización de otro joven de 21 años durante la Movistar Madrid Medio Maratón, ambos aparentemente sanos, ha reavivado el debate sobre la necesidad de realizar pruebas médicas antes de practicar deporte intenso. Estas trágicas noticias nos recuerdan la importancia de la prevención en salud […]

Recomendaciones médicas para practicar deporte intenso con seguridad Read More »

Beneficios de comer más lento y masticar más para perder peso

Comer más despacio y masticar mejor: claves sencillas para mejorar la salud y controlar el peso

En el camino hacia una vida más saludable, no solo importa lo que comemos, sino también cómo lo hacemos. Comer más despacio y masticar adecuadamente no son simples consejos de abuela: cada vez más estudios científicos respaldan los beneficios de adoptar estos hábitos alimentarios. Investigaciones recientes han demostrado que la forma en que se consumen

Comer más despacio y masticar mejor: claves sencillas para mejorar la salud y controlar el peso Read More »

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia

La fiebre amarilla ha resurgido con fuerza en Sudamérica, afectando principalmente a Colombia, Brasil y Perú. Carolina Villalba, médica epidemióloga y salubrista pública, líder del equipo de salud de Colsanitas S.A., alerta sobre el brote actual, particularmente en el departamento del Tolima. Esta enfermedad viral, de origen animal, presenta una alta letalidad, especialmente en personas

Alerta por brote de fiebre amarilla en Sudamérica: Tolima, la región más afectada en Colombia Read More »

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche?

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche? Consejos para aliviar ese carraspeo

Si su hijo tose mucho, lo primero y más importante es mantener la calma. La tos es un reflejo natural del cuerpo para despejar las vías respiratorias de mucosidad, irritantes o partículas extrañas. En muchos casos, especialmente en niños, la tos es causada por infecciones virales comunes como el resfriado, y suele desaparecer por sí

¿Qué hacer si su hijo tose mucho por la noche? Consejos para aliviar ese carraspeo Read More »

Autismo en Colombia: cifras de una condición que no tiene cura

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento

En Colombia, la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los ámbitos educativo y laboral continúa siendo un desafío significativo. Según datos de la Liga Colombiana de Autismo, uno de cada 100 niños presenta esta condición neurobiológica, la cual impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A pesar de los

Entendiendo el autismo en Colombia: signos, diagnóstico, mitos y tratamiento Read More »

Tuberculosis en Colombia: epidemiólogos alertan sobre más casos

Epidemiólogos alertan por el incremento de casos de tuberculosis en Colombia

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria ‘Mycobacterium tuberculosis’, que afecta principalmente los pulmones, pero que también puede comprometer otros órganos como la pleura, los riñones, los huesos, las meninges, el intestino, la piel y el sistema genitourinario. Se trata de una afección de alto impacto en la salud pública mundial, ya

Epidemiólogos alertan por el incremento de casos de tuberculosis en Colombia Read More »

El síndrome del túnel carpiano: una afección en aumento en Colombia y cómo tratarla

El síndrome del túnel carpiano: una afección en aumento en Colombia y cómo tratarla

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) se ha convertido en un problema de salud cada vez más frecuente en Colombia, especialmente en personas entre los 40 y 70 años, con mayor incidencia en mujeres. Esta afección, caracterizada por el atrapamiento del nervio mediano en la muñeca, provoca síntomas como hormigueo en los dedos, debilidad y

El síndrome del túnel carpiano: una afección en aumento en Colombia y cómo tratarla Read More »

Para qué sirve el té verde: beneficios y mejores formas de tomarlo.

Mitos sobre el té verde: ¿realmente ayuda a perder peso y ofrece más beneficios?

El té verde proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis. A diferencia del té negro o el té oolong, este no pasa por un proceso de fermentación. Las hojas se recogen y se someten a un proceso mínimo de oxidación, lo que preserva sus nutrientes y antioxidantes. ¿Qué es el té verde y

Mitos sobre el té verde: ¿realmente ayuda a perder peso y ofrece más beneficios? Read More »

Para qué sirve el zinc? qué pasa si lo tomo todos los días.

Zinc: en qué alimentos puede encontrarlo y por qué es clave para la salud reproductiva

El zinc es un elemento químico esencial para el organismo y un mineral fundamental en numerosos procesos biológicos. Es un metal de color blanco azulado, resistente a la corrosión y ampliamente utilizado en la industria. (Vea también: El romero: más que un sazonador y otros beneficios que tendría para el organismo humano) ¿Para qué sirve

Zinc: en qué alimentos puede encontrarlo y por qué es clave para la salud reproductiva Read More »

¿Cuáles son algunos mitos comunes sobre el envejecimiento?

Desmontando mitos sobre el envejecimiento: es falso que no pueda vivir plenamente

El paso del tiempo es inevitable, pero lo que sí puede elegir es cómo enfrentarlo. Envejecer no significa perder, sino ganar experiencia, sabiduría y una nueva forma de ver la vida. Sin embargo, los mitos sobre la vejez pueden causar miedo e inseguridad, afectando la percepción de esta etapa. (Vea también: Hipopresivos: ejercicios revolucionarios para

Desmontando mitos sobre el envejecimiento: es falso que no pueda vivir plenamente Read More »